En Washington, ciudad sureña, se aplicaba la segregación, salvo en la Administración federal. En las oficinas trabajaban juntos blancos y negros. Semanas después de prestar juramento, en marzo de 1913, Wilson permitió a sus ministros acabar con esos islotes de igualdad. En abril empezó la instalación de baños, vestuarios, salas de descanso y comedores separados; también se despidió y degradó a muchos negros. En noviembre de 1914, Wilson recibió en la Casa Blanca a una representación de ciudadanos negros, encabezada por el empresario William Monroe Trotter, graduado de Harvard. Ante las protestas, el presidente demócrata se justificó diciendo que lo hacía para proteger a los negros y respetar a los sentimientos de algunos blancos que se sentían incómodos al convivir con los negros. - Seguir leyendo: http://www.libertaddigital.com/cultura/historia/2020-06-21/pedro-fernandez-barbadillo-lema-democrata-este-un-pais-para-el-hombre-blanco-91071/
Sem comentários:
Enviar um comentário